
En el tema anterior hablamos de los requisitos comunes para ambos tipos de vehículos, entonces ahora cubriremos los puntos específicos con que tiene que cumplir cada uno de ellos.
CARROS:
*Direccionales en buen estado
*Cambio de luces baja y alta en buen estado (si tiene algún halógeno o xenón que no da el cambio de luces, no pueden presentar prueba!)
*Luces de freno ("stops") en buen estado
*Herramientas: gata, llave de ranas, dos pares de triángulos sin falta!
*Freno de mano en buen estado
*Placas metálicas visibles y bien puestas
*Nada de muflas ruidosas (más de 98 decibeles)
*Cinturón de seguridad puesto para el chofer y el pasajero (evaluador)
Hasta donde sé sobre los carros, y esto lo voy a verificar en los próximos días que voy a prueba de moto con un alumno, NO están pidiendo chalecos reflectivos, ni extintor ni botiquín de primeros auxilios, ya que la Nueva Ley de Tránsito aún no ha sido aprobada y lo único que entró en vigencia es el asunto de los conductores borrachos. De todas formas, y esto es una recomendación personal que me voy a permitir, nunca está de más llevar el extintor y los chalecos. La mayoría de los medicamentos con el calor se van a deteriorar, pero el extintor nos puede servir para atender una emergencia de fuego propia o ajena si nos toca presenciar un accidente vial grave y los chalecos nos van a servir tanto para cambiar una llanta del carro siendo visibles como para pedir ayuda en la oscuridad.
MOTOS:
*Direccionales en buen estado
*Cambio de luces baja y alta en buen estado (si tiene algún halógeno o xenón que no da el cambio de luces, no pueden presentar prueba!)
*Luces de freno ("stops") en buen estado (tanto el pedal como la manilla de freno deben activar la luz; si falla alguno pierden la prueba, así que ojo!)
*Herramientas: NO las exigen, pero si les toca cambiar un bombillo quemado sólo les van a dar poco tiempo para resolver, así que lleven herramientas básicas
*Placa métalica visible y bien puesta atrás: nada de placas en el costado ni en la horquilla trasera
*Nada de muflas ruidosas (más de 98 decibeles): cero muflitas Castro, Guácima, Toro, etc.
*Casco amarrado: este es el equivalente al cinturón de seguridad. Si no me creen, no se lo amarren y verán que pasa.
*Espejos: los mensajeros y repartidores que acostumbran quitarles los espejos a las motos son los que pasan peores ratos con esta disposición. Cuando menos, el espejo IZQUIERDO es obligatorio.
Para ambos vehículos, es obligatorio llevar acompañante con licencia vigente igual o superior a la del aspirante a prueba. Para los vivazos que se la pasan jugando al ir solos a la prueba porque a ell@s "no les va a pasar" (que los paren en un operativo, que choquen, se levanten a alguien, etc), piensen que esa NO es la manera de hacer las cosas. Señor@s, seamos maduros y hagamos las cosas bien, que por eso este país no avanza! Si el carro o la moto tiene un accidente o incidente vial, recuerden que ustedes no tienen licencia y el seguro (si acaso lo tienen) no les va a servir para nada por no tener permiso de conducir. Mejor es ahorrar y si es del caso pagarle a un acompañante calificado para que nos acompañe, en vez de que por una tacañería nos vaya a salir más caro y engorroso el asunto. No se asusten entonces si ven operativo en la misma cuadra del MOPT en Plaza Víquez. En guerra avisada...